TAPAS lleva la cultura gastronómica española de diseño a México0
Desde el pasado 5 de marzo y hasta el 3 de mayo, el Museo de Arte e Historia de Guanuajuato, ubicado en el Fórum Cultural de León -la mayor área de espacios culturales de toda Latinoamérica- acoge la exposición TAPAS, “Spanish Design for Food” que muestra el diseño español aplicado a la gastronomía.
Tras su paso por Toronto, Seúl, Miami, Tokio y Washington, el organismo Acción Cultural Española (AC/E) ha escogido León como primera parada en México, por ser considerada ciudad de los grandes eventos de Latinoamerica. A partir del 14 de mayo la muestra podrá ser contemplada en el Museo Franz Mayer, de ciudad de México.
TAPAS muestra la cultura gastronómica española a través de más de 150 piezas de diseño, relacionadas con la cocina, la mesa y la comida desde el conocido ChupaChups, la paellera, la aceitera o los más modernos diseños realizados exclusivamente para restaurantes de alto nivel como elBulli, El Celler de Can Roca, o Mugaritz.
Obras maestras como el catavinos realizado por el diseñador de joyas Chus Burés, en homenaje a Custodio Zamarra del restaurante Zalacaín o los modelos de plastilina de Ferrán Adriá para sus cocineros en el Bulli ponen el broche de oro a una completa exposición del diseño y la gastronomía española.
Coloquio sobre el Padre Benito Menni como figura clave de la asistencia psiquiátrica moderna0
Mañana jueves, 5 de marzo, a las 16:30 h., tendrá lugar en el Centro Asistencial Nuestra Señora de las Mercedes de Burgos una charla coloquio sobre la figura del Padre Benito Menni y su importancia en la evolución de la asistencia psiquiátrica moderna; como antesala de la Festividad de San Benito Menni, el 24 de abril.
Contará con la presencia de Ignacio Diaz Azcárraga, gerente territorial de Servicios Sociales de JCyL en Burgos; y Florentino Jaramillo, jefe del Área de Acción Social de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de JCyL en Burgos, entre otras autoridades.
La jornada contará con las ponencias de Sor Natividad Carbajo, Vicaria Provincial de la Provincia Canónica de Palencia, que hablará sobre la figura del hombre religioso, fundador de la Congregación de Hermanas Hospitalarias, su recorrido histórico y su aportación a la sociedad; Manuel Martín, Director del Instituto de Investigaciones Psiquiátricas de la 2/3 Fundación Mª Josefa Recio de Pamplona, quien enfocará la charla desde la óptica científica y su aportación a la salud entendida desde todas las perspectivas (administrativa, innovación, cambio de concepción, etc.).
Las Hermanas Hospitalarias celebran la II Jornada de Formación “Seguridad y Farmacia”0
Este jueves, 26 de febrero, tendrá lugar en el Centro de las Hermanas Hospitalarias en Palencia – CH San Luis, la II Jornada de formación sobre “Seguridad y Farmacia”, organizada junto con la Comisión Provincial de Farmacia y Terapéutica y con la colaboración de laboratorios Sanofi. Se espera la presencia de más de 50 profesionales del sector farmacéutico, de 5 comunidades autónomas, y versará sobre los aspectos a tener en cuenta, en materia de seguridad, a lo largo de todo el proceso de atención farmacéutica.
La primera sesión será moderada por Juan Lahuerta Dal-Ré, Director Médico de los Centros de Hermanas Hospitalarias en Navarra, y contará con las ponencias: “Seguridad en la prescripción”, a cargo de Miguel Ponce, Médico especialista en Psiquiatría de Palencia; “Seguridad en la dispensación”, de Patricia Martín, especialista en Farmacia Hospitalaria del Hospital de Mondragón y miembro de la Comisión Provincial de Farmacia y Terapéutica; y “Seguridad en la administración”, de Uxua Lazkanotegi, Jefa de Enfermería del Centro de Hermanas Hospitalarias en Navarra.
La segunda sesión será moderada por Cristina Pérez Herreras, Directora Médica del C.H Benito Menni de Valladolid, y contará con las ponencias: “¿Sacas el máximo provecho a la e-salud en tu práctica profesional?” de Xavier Olba, Gerente de estrategia y responsable de 2.0. Grupo Sanofi; y “Resultados y perspectivas con enfoque a la seguridad del paciente” de José Luis Morillo, Gerente del Hospital Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina.