Notas de prensa

Asociación de Alimentación de Chinos en España0

Publicado el 2 de noviembre de 2012

Asociación de Alimentación de Chinos en España

Desde verano de 2002, con la aprobación de la Ley de Drogodependencias, conocida como Ley “Antibotellón”, todas las tiendas de alimentación de la Comunidad de Madrid precisaban tener una autorización municipal para vender vino, cerveza y otras bebidas alcohólicas.

Cientos de comerciantes chinos solicitaron estas licencias para ejercer el libre mercado al igual que sus homólogos españoles. El Ayuntamiento de Madrid rechazó estas peticiones de manera reiterada cuya concesión dependía de la discrecionalidad de los diferentes concejales de distrito.Esta prohibición derivó en pérdidas para los comercios chinos de hasta el 60% de la facturación.

En diciembre de 2010 se aprueba una modificación puntual de la Ley de Drogodependencias que permite exclusivamente a los establecimientos de conveniencia vender alcohol a partir de las 22 horas, entendiendo como tales los negocios abiertos un mínimo de 18 horas al día, con una superficie menor a 500 metros cuadrados y que reserven un espacio de entre el 20% y el 35% a la venta de libros, prensa, vídeos y música. Esta enmienda discrimina a otros comercios con horarios amplios de atención al público, como los de origen chino, que tradicionalmente lo vendían.

El 28 de Noviembre de 2011, cerca de 300 comerciantes chinos se concentraron en la puerta principal del Ayuntamiento de Madrid (Plaza Cibeles) para entregar en el Registro Municipal más de 200 solicitudes de la licencia que les permitiera vender vino y cerveza en sus establecimientos. Esta concentración, convocada por la Asociación de Comerciantes Chinos de España, pretendía reclamar el mismo trato y posibilidades que los establecimientos regentados por comerciantes españoles.

La Asociación de Alimentación de Chinos en España contactó en mayo de 2011 con Agencia Comunicación Profesional para ser su agencia de comunicación durante dos meses y gestionar en los medios de comunicación el problema que sus asociados tienen a la hora de obtener la licencia de venta de alcohol en la Comunidad de Madrid. Como resultado a la estrategía de comunicación puesta en marcha por la agencia, la movilización tuvo una repercusión de más de 1000 apariciones en prensa, radio, televisió e internet tanto de Madrid como de toda España.

Deje un comentario