Congreso Internacional de Protocolo0

Los días 7, 8 y 9 de noviembre la ciudad gaditana de San Fernando acogió el XIII Congreso Internacional de Protocolo, una experiencia única y obligada para todos los profesionales del protocolo, organizado por la Escuela Internacional de Protocolo (EIP), como adjudicataria del mismo, y miembro fundador de la Organización Internacional de Ceremonial y Protocolo (OICP), entidad convocante del encuentro.
Bajo el lema “Protocolo para la Convivencia”, el Congreso se desarrolló con una nueva filosofía basada en la convivencia de los participantes con el objetivo de que éstos disfrutasen de una experiencia única, más cálida y humana.
Los congresistas asistieron a ponencias de profesionales de gran prestigio, que hablaron sobre Comunicación y Protocolo, Protocolo Oficial, Protocolo de Empresa, Historia y Ceremonial, Nuevas Tecnologías Aplicadas al Protocolo y El Estudio de la Situación Profesional Actual, entre otras. Ponencias y actos que tuvieron lugar en diferentes escenarios de la ciudad gaditana, como el Real Teatro de las Cortes y el Centro de Congresos, el Oratorio de San Felipe Neri y el Palacio de la Diputación.
Esta edición apostó por la originalidad de su planteamiento. Además de las tradicionales ponencias y conferencias, los asistentes pudieron disfrutar de una fórmula innovadora denominada Experiencias. Estas experiencias ponen en práctica los conocimientos transmitidos, y permiten a los asistentes participar en el aprendizaje de forma activa.
Un ejemplo de estas experiencias la protagonizó Malu Correas, Jefa de Protocolo de Mutua Madrileña, con una simulación que transformaba el Centro de Convenciones de San Fernando en la Caja Mágica de Madrid, para la celebración de un gran evento deportivo internacional como el Máster de Tenis.
Como parte de estas experiencias, la agencia Comunicación Profesional ofreció una clase magistral sobre Cómo actuar cuando te revientan una rueda de prensa, donde se ofrecieron pautas para reaccionar ante una crisis durante el desarrollo de una rueda de prensa y optimizar las relaciones con los medios de comunicación.
Las nuevas tecnologías han sido protagonistas de este encuentro internacional, con una fuerte presencia en las redes sociales: las ponencias fueron seguidas por 1.230.000 usuarios certificados de internet por todo el mundo. Durante el Congreso además se presentó la herramienta #hashvot para realizar encuestas en directo, y la primera App del mundo dedicada al sector del protocolo y eventos.
La estrategia propuesta por la agencia Comunicación Profesional estuvo orientada a impulsar la imagen del Congreso Internacional de Protocolo en todo el territorio nacional, la atención de los medios internacionales y dar a conocer la sorprendente y novedosa exposición de los casos en este evento, sin olvidar la importancia económica que tiene el turismo de congresos en España.