Notas de prensa

43 Congreso Nacional de Podología0

Publicado el 4 de noviembre de 2012

43 Congreso Nacional de Podología

El Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos escogió Valladolid como sede para albergar la 43 edición de su Congreso Nacional, durante los días 5, 6 y 7 de octubre de 2012.

La edición de este año ha coincidido con el 50 aniversario de la regulación de la podología como profesión sanitaria propia, y consolida a España como un referente internacional en este campo, que en los últimos años ha experimentado un notable progreso científico, profesional y social.

Este año la citaTaller durante el 43 Congreso Nacional de Podología (Valladolid) anual ha contado con la presencia de más de 700 profesionales de España, Europa y América, y 45 casas comerciales, convirtiéndose en un encuentro de referencia internacional en el campo de la podología.

Durante tres días, los asistentes debatieron las últimas novedades e intercambiaron conocimientos acerca de los distintos campos de esta profesión, como la podología deportiva, biomecánica/estudio del pie, la cirugía podológica o la prescripción médica, entre otros.

A través de más de 60 actividades entre cursos monográficos, talleres prácticos, ponencias y seminarios, el 43 Congreso Nacional de Podología se convirtió en una platarforma para transmitir a la sociedad la importancia de la salud de los pies, y la necesidad de crear un hábito de consulta al podólogo, al menos una vez al año, sobre todo en niños, adolescentes y personas diabéticos.

La podología, a pesar de ser reconocida como profesión tiene aun el reto de ser reconocida como una categoría más dentro del cuadro médico y que se inserte dentro de la cobertura de la Sanidad Pública.Exposición en el 43 Congreso Nacional de Podología (Valladolid)

El Consejo General de Colegios de Colegios Oficiales de Podólogos que engloba a más de 6.000 profesionales escogió la ciudad de Valladolid para su cita anual por su capacidad para acoger este tipo de actos. Valladolid es un referente en la organización de congresos y ferias tanto nacionales como internacionales. Hay que sumar además la excelente comunicación de la capital con Madrid, su riqueza patrimonial y su variedad gastronómica.

Deje un comentario